La horrible actualidad y noticias del mundo en imágenes.
viernes, septiembre 24, 2010
Violencia social
Un agente de servicio comunitario paseando en bicicleta por Barewell, en el condado de Leicestershire, en el centro de Inglaterra. Y es que los comportamientos antisociales se están convirtiendo en un verdadero problema en las islas británicas. Tan solo en 2009 y en Inglaterra y Gales se cometieron 12,5 millones de incidentes de este tipo.
En la fotografía, soldados del ejército surcoreano ondeando banderas del enemigo del Norte a unos 290 kilómetros al sureste de Seúl. (El conflicto civil que dividió a Corea en dos estados a principios de la década de los cincuenta del pasado siglo sigue haciendo sufrir a los habitantes de la península asiática. La batalla de Nakdongang fue una de las más características de la guerra y ahora ha sido recreada por miembros del Ejército de Corea del Sur.)
Niños haitianos mirando a través de la tela de un improvisado refugio tras el terremoto que ha asolado con decenas de miles de muertos Puerto Príncipe, capital de Haití.
Un minero contemplando el resultado de la explosión de gas ocurrida en una mina de la ciudad china de Hegang, en la que han muerto 104 personas. En 48 horas dos explosiones de dos minas chinas han causado un total de 115 muertos.
Con tan solo dos años, Mena practica la mendicidad en una concurrida avenida que conduce a un centro comercial de Bangkok, en Tailandia. Mientras, su madre observa sentada en un escalón próximo a su hija a la que obliga a pedir limosna.
Un grupo de niños refugiados jugando en un estanque de barro en Yemen, donde los combates entre guerrilleros chiíes y militares en el norte del país está obligando a los habitantes a abandonar el lugar.
Un avión procedente de Cancún (en el Caribe mexicano) con 104 pasajeros a bordo aterrizó hoy miércoles en Ciudad de México secuestrado por varias personas que amenazaban con hacerlo explotar. Apenas una hora después, las fuerzas de seguridad tomaron la aeronave deteniendo al menos a ocho individuos. La operación policial ha sido rápida y sin disparos y los pasajeros habían abandonado previamente el aparato.
Los enormes destrozos que han provocado las intensas lluvias caídas en las últimas horas sobre la capital de México y alrededores ha obligado a intervenir a miembros del ejército.
Una madre preparando a su hija para el concurso de belleza y modelaje para niños que se realizó anoche en la ciudad de Heifei, en China. Estos certámenes, considerados alguna vez como la muestra fehaciente de la decadencia de Occidente, se han vuelto bastante populares últimamente en el gigante asiático, debido a la serie de reformas económicas que ha realizado el gobierno comunista y que los ha convertido en un negocio muy lucrativo.
Michael Jackson, el rey del pop, ha fallecido a la edad de 50 años en su casa de Holmby Hills, en Los Ángeles, tras sufrir un paro cardíaco. En la imagen se aprecia el momento en que retiran su cadáver en una camilla. Cuando los médicos llegaron al domicilio, el cantante ya no respiraba; al parecer intentaron una reanimación cardiorrespiratoria antes de trasladarlo al hospital. El cantante deja tres hijos, Michael Joseph Jackson Jr., Paris Michael Katherine Jackson y Prince 'Blanket' Michael Jackson II. Su muerte también trunca su deseo de volver a los escenarios. Jackson tenía prevista una serie de cincuenta conciertos en Londres; para ello pasó lo que iban a ser los dos últimos meses de su vida ensayando sus grandes éxitos. Descanse en paz.
Un pescador con agua contaminada del lago Chaou en Hefei, China, entre sus manos. El Gobierno chino está ahora invirtiendo gran cantidad de dinero para tratar de potabilizar el agua de ocho ríos y otros tantos lagos que están altamente contaminados pero parece que la solución ha llegado un poco tarde.
Un niño observando cómo le queman su casa en un asentamiento rumano del suburbio de Butmir (Sarajevo, Bosnia). Los vecinos recibieron la notificación que les solicitaba mudarse el 1 de junio, no obstante, al no hacerlo, las autoridades locales les han obligado a ello con medios expeditivos, lo que ha causado la posterior quema de sus chabolas.
Sentado frente a un jurado en Ruyigi (Burundi), grupos de persecución de los albinos negros han creado un tribunal por el cual pueden sentenciar a muerte a toda una familia, que al igual que este niño, son albinos.
Imagen de unos guantes de paramédicos cubiertos de sangre, en el exterior de la escuela donde un joven ha disparado contra otros alumnos y profesores, en la localidad de Winnenden, Alemania, de unos 27.600 habitantes. La policía ya ha anunciado que ha matado al joven asaltante de diecisiete años que asesinaba al menos a quince personas y hería a otras muchas en un colegio donde estudian alrededor de un millar de alumnos. El joven ha sido alcanzado mortalmente durante un tiroteo con la policía en un supermercado a 40 kilómetros del lugar de los hechos donde han resultado también heridos dos agentes.
Un trabajador clasificando recipientes de plástico en un vertedero de Shenyang, al noreste de China. La crisis global financiera ha provocado la caída de la demanda y de los precios en el sector del reciclaje. Un ejemplo de cómo la crisis económica actual afecta todavía más a aquellos grupos de personas que constantemente viven en situación de crisis.
Cementerio en Holtville (Estados Unidos) construido en honor de los inmigrantes indocumentados muertos que intentaron cruzar la frontera entre EE.UU. y México. Las muertes de indocumentados mexicanos en la frontera sumaron 339 casos el pasado año, un 17,1% menos que las registradas en 2007.
Kibera, uno de los barrios pobres más grandes del mundo, en el cual se ha realizado una instalación con fotografías del francés JR en los techos de las casas de esta villa. (Las imágenes dan a entender que son los mismos ojos de las mujeres de esta localidad que sufren pero que aún conservan esperanza.)
Un caballo completamente calcinado al lado de una carretera que muestra la gravedad de los incendios que se han originado en Kinglake, al noroeste de Melbourne, y que asolan Australia. Alrededor de 400 incendios han destruido más de 750 casas y una superficie de 2.000 kilómetros cuadrados.
Una niña albina escribiendo en la pizarra de su escuela de primaria para ciegos Mitindo, lugar que se ha convertido en una especie de "santuario" para pequeños albinos en Tanzania. Este mes, una niña de cinco años ha sido asesinada en su dormitorio, aumentando en cuarenta y tres el número de albinos muertos en este país debido a la absurda creencia de que sus huesos y órganos sirven para encontrar diamantes.
Un asadero de lechones en Manila, Filipinas, donde una persona ha dado positivo en las pruebas del virus Ébola-Reston. La enfermedad se ha manifestado en cerdos de dos granjas cerca de la capital.
Una motociclista nigeriana transitando con un casco improvisado durante un atasco en Lagos. No obstante, el gobierno del país ha comenzado a sancionar a los conductores que utilizan botes de pintura o cáscaras de fruta para evitar las sanciones por eludir el casco reglamentario.